Publicado por Mercury News
El himno queer de Chappell Roan "Pink Pony Club" sonó en la plaza McEntee el lunes por la tarde cuando se izó la bandera transgénero frente al Centro Gubernamental del Condado de Santa Clara, donde permanecerá en un futuro próximo.
La bandera, formada por cinco franjas horizontales -dos azules claras, dos rosas y una blanca en el centro-, ondeará a partir de ahora los 365 días del año en el número 70 de la calle W. Hedding de San José, mientras los dirigentes del condado se comprometen a apoyar y proteger a los miembros de la comunidad LGBTQ+.
La celebración del lunes, que incluyó una actuación de Monarcas - el primer grupo de danza transgénero Latina en el sur de la Bahía - se llevó a cabo antes del Día de la Visibilidad Transgénero el 31 de marzo. Sera Fernando, el gerente de la Oficina del Condado de Asuntos LGBTQ lo llamó un día para aprender sobre lo que significa ser un aliado y celebrar la "alegría trans". El evento fue organizado por la Oficina de Asuntos LGBTQ y The Q Corner - una organización dentro del Departamento de Servicios de Salud Mental del condado que apoya a los miembros de la comunidad LGBTQ +.
Peaches, una mujer transgénero de 24 años de San José, dijo que le parece "justo" que el condado enarbole la bandera trans los 365 días del año. En la actualidad trabaja en el Young Women's Freedom Center (Centro para la Libertad de las Mujeres Jóvenes), donde asesora a jóvenes trans y otros jóvenes que no se ajustan a su género, asegurándose de que "se sientan capacitados" y cuenten con los recursos y el apoyo que necesitan.
"Crecí en una comunidad en la que no se veían a menudo personas trans y de género expansivo", dijo Peaches. "No estaba normalizado ni aceptado como lo está hoy. Se debía a la falta de educación en mi comunidad. Y cuando digo educación, no me refiero a la definición, sino a los recursos, la comunidad, los aliados, la diversidad y las conversaciones difíciles."