PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: 2 de diciembre de 2022
CONTACTO CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Oficina del Defensor del Pueblo de San Francisco | PubDef-MediaRelations@sfgov.org | Jessie.Seyfer@sfgov.org | (415) 851-2212
EN LA REUNIÓN ESTATAL DE JUECES, MIEMBROS DE LA COMUNIDAD AFECTADOS DENUNCIAN AL TRIBUNAL SUPERIOR DE SF POR VIOLAR EL DERECHO A UN JUICIO RÁPIDO
Miembros de la comunidad afectados, líderes comunitarios, Defensores Públicos de SF exigen que el Tribunal Superior de SF abra los tribunales de primera instancia para docenas de personas enjauladas en las cárceles de SF más allá de sus plazos de juicio establecidos por la Constitución.
SAN FRANCISCO, CA - Hoy, en la reunión anual del Consejo Judicial -el órgano estatal de formulación de políticas para los tribunales de California, compuesto por jueces de todo el estado- Defensores Públicos de San Francisco, líderes comunitarios, incluyendo a la Supervisora Hillary Ronen, y miembros de la comunidad se pronunciaron en contra del vergonzoso atraso en los juicios de la Corte Superior de San Francisco. Con sus comentarios públicos, las personas directamente afectadas por los continuos retrasos en los juicios y la prisión preventiva indefinida enviaron un mensaje contundente a la organización judicial más poderosa de California.
"Hoy, el grave retraso en los juicios del Tribunal Superior de San Francisco - y el dolor que ha causado a las familias de las personas encarceladas sin juicio - se puso en exhibición para que todo el sistema judicial del estado lo vea", dijo el Defensor Público Electo de San Francisco Mano Raju, quien se unió a un grupo de contribuyentes para demandar al Tribunal Superior de San Francisco en septiembre de 2021. Parte de esa demanda permanece bajo revisión en el Tribunal de Apelaciones de California. "Es vergonzoso e inexcusable que San Francisco se quede solo al negarse a honrar los derechos constitucionales de juicio rápido de cientos de miembros de la comunidad. Mientras que otros condados limpiaron sus atrasos, el de San Francisco ha crecido en más de la mitad desde que "reabrió completamente" en junio de 2021. El sistema judicial de San Francisco ha fallado gravemente a sus residentes durante meses y meses, y ha exacerbado la crisis humanitaria en nuestras cárceles."
En el último recuento, había 770 personas que han visto pasar los plazos de juicio establecidos por la Constitución, incluidas unas 180 personas atrapadas en la cárcel más allá del plazo de su juicio. Además de la demanda de Raju contra el Tribunal Superior de San Francisco, los abogados de la Oficina del Defensor del Pueblo de San Francisco han presentado numerosas peticiones de hábeas corpus impugnando las duras condiciones de reclusión en las cárceles del condado en nombre de personas que permanecen enjauladas mucho más allá del plazo legal para el juicio. Los defensores públicos también han presentado mociones para desestimar varios casos debido a retrasos inaceptables. Muchas de las personas detenidas en las cárceles del condado de San Francisco están sometidas a condiciones de encierro de 23 horas al día, no han tenido exposición a la luz solar, las visitas familiares en persona son muy limitadas y tienen pocas oportunidades de asistir a programas.
Miembros de la comunidad que se han visto directamente afectados por estos retrasos hablaron en la concentración sobre los daños mentales y físicos asociados a la separación familiar.
Stephen Kloster , cliente de un abogado de oficio y ex bombero que pasó 410 días en la cárcel, incapaz de cuidar a su madre de 87 años, y que finalmente fue absuelto de todos los cargos de delito grave, dijo: "Como persona inmunodeprimida, vivía con el temor de enfermar gravemente o morir mientras estaba en la cárcel. Da la sensación de que el Tribunal no se toma en serio su responsabilidad de celebrar juicios, y juegan con nuestras vidas. Y no era sólo mi vida. Mientras yo estaba atrapado en la cárcel sin fecha de juicio, nadie cuidaba de mi madre de 87 años porque yo soy su único cuidador. Estar en la cárcel durante más de un año interrumpió completamente mi vida y puso en peligro a mi familia. No se lo desearía a nadie".
Stephanie Irving habló de su compañero de 60 años, cliente de un abogado de oficio, que lleva siete meses en la cárcel y allí se contagió de COVID: "Cuando me llamó y tosía tanto, tuve que colgar el teléfono porque era demasiado doloroso. Tenía miedo de que se muriera allí dentro. Se suponía que ese momento iba a ser nuestro momento de estar juntos. Debería estar conmigo, no seguir en ese lugar". El plazo para el juicio de su pareja venció en agosto, y él aún no ha tenido su juicio.
También intervino la supervisora de San Francisco Hillary Ronen, quien señaló que hace un año celebró una audiencia pública para abordar el retraso de los juicios en el Comité de Auditoría y Supervisión Gubernamental de la Junta de Supervisores. "Sorprendentemente, un año después, esta crisis no sólo ha continuado, sino que el retraso ha empeorado", dijo. "¿Cómo están permitiendo los tribunales de San Francisco que continúe este retraso? Quiero aprender de muchos de ustedes, jueces, aquí de otros condados, sobre lo que ha sido eficaz para aliviar estos atrasos en sus jurisdicciones, y quiero ofrecer toda la ayuda que pueda."
También intervinieron Lucero Herrera, del Young Women's Freedom Center; William Palmer, del San Francisco Bay View National Black Newspaper; Patti Lee, Peter Calloway, Valerie Ibarra, Elizabeth Camacho y Anita Nabha, de la Defensoría Pública de San Francisco; el padre Richard Smith; y Melissa Hernández, asesora legislativa del supervisor Dean Preston.
Antecedentes:
La Sexta Enmienda de la Constitución de EE.UU. garantiza el derecho a un juicio rápido, pero el Tribunal Superior de San Francisco se ha estado basando en las circunstancias de la pandemia como excusa para retrasar los juicios, a veces durante meses e incluso años después de su plazo legal. La ley estatal de California exige que los tribunales den prioridad a los juicios penales, pero San Francisco sigue celebrando juicios civiles y no ha hecho uso de todas las salas disponibles ni ha buscado sedes alternativas para adaptarse a la necesidad. Otros condados -como Alameda, Contra Costa, San Mateo y Marin- han hecho tales adaptaciones y han reducido significativamente el número de juicios pendientes, mientras que el de San Francisco sigue aumentando.
###Para ver este comunicado de prensa en línea, visite SFPublicDefender.org/media.